Progresista 100%Conservador 0%
Alemania reafirma su negativa a reconocer el Estado de Palestina ante el aumento de la violencia en Gaza y la postura de otros países
Friedrich Merz sostiene que no existen condiciones adecuadas para tal reconocimiento, a pesar de la creciente presión internacional.
Publicado: 26 de agosto de 2025, 12:02
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha reiterado este martes que Alemania no reconoce el Estado de Palestina, argumentando que las condiciones para tal reconocimiento no están presentes. Esta afirmación tuvo lugar en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro canadiense, Mark Carney, quien anunció que Canadá reconocerá el Estado palestino en la próxima Asamblea de la ONU. Las declaraciones de Merz se dan en un contexto crítico, justo un día después de ataques aéreos israelíes que resultaron en la muerte de al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas.
Merz enfatizó que la violencia reciente, incluida la muerte de los periodistas en el ataque al hospital Nasser, no alterará la postura de Alemania, que se mantiene en contra del reconocimiento hasta que haya un proceso de paz. Mientras tanto, la comunidad internacional, incluyendo naciones como Francia y Reino Unido, está presionando para la autodeterminación de Palestina, con 147 de los 193 países de la ONU ya reconociendo el estado palestino.
La presión sobre Alemania se intensifica a medida que más países, como Australia, también han anunciado su intención de reconocer el Estado palestino. Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, ha pedido acciones inmediatas para detener lo que describe como una 'masacre' en Gaza, desafiando a la comunidad internacional a responder. Merz reiteró que “no ve dadas las condiciones para el reconocimiento de un estado palestino”, y que “lo que ha pasado en los últimos días no cambia nuestra postura”.
La resistencia de Alemania a este reconocimiento se vuelve más aislada frente a las crecientes demandas globales por una solución pacífica al conflicto. El ministro de Exteriores, Johannes Wadephul, había reiterado la posición alemana según la cual un reconocimiento de Palestina solo puede darse al final de un proceso que lleve a una solución negociada de dos estados. Recientemente, el coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU advirtió sobre una situación de hambruna en Gaza, lo que añade urgencia a la crisis humanitaria en la región.
Merz enfatizó que la violencia reciente, incluida la muerte de los periodistas en el ataque al hospital Nasser, no alterará la postura de Alemania, que se mantiene en contra del reconocimiento hasta que haya un proceso de paz. Mientras tanto, la comunidad internacional, incluyendo naciones como Francia y Reino Unido, está presionando para la autodeterminación de Palestina, con 147 de los 193 países de la ONU ya reconociendo el estado palestino.
La presión sobre Alemania se intensifica a medida que más países, como Australia, también han anunciado su intención de reconocer el Estado palestino. Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, ha pedido acciones inmediatas para detener lo que describe como una 'masacre' en Gaza, desafiando a la comunidad internacional a responder. Merz reiteró que “no ve dadas las condiciones para el reconocimiento de un estado palestino”, y que “lo que ha pasado en los últimos días no cambia nuestra postura”.
La resistencia de Alemania a este reconocimiento se vuelve más aislada frente a las crecientes demandas globales por una solución pacífica al conflicto. El ministro de Exteriores, Johannes Wadephul, había reiterado la posición alemana según la cual un reconocimiento de Palestina solo puede darse al final de un proceso que lleve a una solución negociada de dos estados. Recientemente, el coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU advirtió sobre una situación de hambruna en Gaza, lo que añade urgencia a la crisis humanitaria en la región.