Progresista 38.1%Conservador 61.9%

Alemania impulsa un nuevo modelo de servicio militar que combina voluntariedad y posibilidad de obligatoriedad ante la escasez de reclutas

El Gobierno alemán propone incentivos económicos y un reclutamiento obligatorio solo si no se alcanzan los objetivos de voluntarios.

Publicado: 13 de noviembre de 2025, 13:49

El Gobierno alemán ha presentado un nuevo modelo de servicio militar para hacer frente a las crecientes necesidades de efectivos en un contexto de tensiones geopolíticas. Este plan, acordado por la coalición entre el bloque conservador CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD), contempla que el servicio militar sea voluntario al principio, ofreciendo incentivos económicos a los que decidan enlistarse.

Los jóvenes que opten por unirse a la Bundeswehr recibirán un salario de aproximadamente 2.600 euros brutos al mes y subvenciones para obtener el permiso de conducir. Sin embargo, también se incluye la posibilidad de introducir el servicio militar obligatorio si no se logran cubrir las necesidades del ejército. Desde 2011, Alemania había suspendido el servicio militar obligatorio, y ahora se espera que se implemente un cuestionario obligatorio para los hombres jóvenes a partir del 1 de enero de 2026.

El objetivo del Gobierno es aumentar los efectivos activos en la Bundeswehr a 260.000 y añadir 200.000 reservistas, en respuesta a las demandas de la OTAN y preocupaciones internas sobre seguridad. Aunque hay un acuerdo sobre el nuevo modelo de servicio militar, persisten dudas sobre su viabilidad y la suficiente captación de reclutas, reflejando cierta fricción dentro de la coalición gobernante.