Progresista 100%Conservador 0%
Alemania denuncia un ataque láser por parte del Ejército chino a un avión de su Armada en el Mar Rojo durante misión europea
El incidente ha provocado preocupaciones sobre la seguridad del personal alemán y ha resultado en la convocatoria del embajador chino para explicaciones.
Publicado: 8 de julio de 2025, 12:07
En un notable incidente de tensiones internacionales, Alemania ha denunciado que uno de sus aviones de la Bundeswehr, que participaba en la misión 'Aspides' de la Unión Europea para la protección del tráfico marítimo en el Mar Rojo, fue atacado con un láser desde un buque de guerra chino. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, el ataque se produjo a principios de julio y puso en grave peligro la seguridad del personal alemán, lo que ha suscitado una fuerte condena de las autoridades.
El ataque ocurrió mientras el avión realizaba un vuelo de vigilancias sobre la zona marítima. El Gobierno alemán, encabezado por el conservador Friedrich Merz, ha calificado esta acción como 'completamente inaceptable'. El ministerio ha convocado formalmente al embajador chino, Deng Hongbo, para expresar su descontento y solicitar explicaciones sobre el suceso. Durante el incidente, el ejército alemán confirmó que el buque chino apuntó al avión con un láser sin que existiera contacto previo o justificación para tal acción.
La misión 'Aspides', que implicó a soldados de varios países europeos como Grecia, Italia, Alemania, Francia y Holanda, fue iniciada con el objetivo de garantizar la libertad de navegación y proteger el tráfico marítimo en el Mar Rojo. La creciente actividad de las milicias hutíes en la región ha añadido un nivel considerable de peligrosidad a la misión. Aunque se desconocen los daños exactos ocasionados por el ataque láser, el hecho ha arrojado preocupación sobre la seguridad de las operaciones militares europeas en una zona ya tensionada por enfrentamientos marítimos.
El ataque ocurrió mientras el avión realizaba un vuelo de vigilancias sobre la zona marítima. El Gobierno alemán, encabezado por el conservador Friedrich Merz, ha calificado esta acción como 'completamente inaceptable'. El ministerio ha convocado formalmente al embajador chino, Deng Hongbo, para expresar su descontento y solicitar explicaciones sobre el suceso. Durante el incidente, el ejército alemán confirmó que el buque chino apuntó al avión con un láser sin que existiera contacto previo o justificación para tal acción.
La misión 'Aspides', que implicó a soldados de varios países europeos como Grecia, Italia, Alemania, Francia y Holanda, fue iniciada con el objetivo de garantizar la libertad de navegación y proteger el tráfico marítimo en el Mar Rojo. La creciente actividad de las milicias hutíes en la región ha añadido un nivel considerable de peligrosidad a la misión. Aunque se desconocen los daños exactos ocasionados por el ataque láser, el hecho ha arrojado preocupación sobre la seguridad de las operaciones militares europeas en una zona ya tensionada por enfrentamientos marítimos.