Progresista 100%Conservador 0%

Alemania condena a cadena perpetua a un médico sirio por torturas a opositores bajo el régimen de Bashar al Asad

La justicia alemana reconoce la brutalidad de las acciones de Alaa Mousa, lo que marca un hito en la lucha contra la impunidad.

Publicado: 16 de junio de 2025, 22:37

Un tribunal alemán ha dictado sentencia este lunes condenando al médico sirio Alaa Mousa a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad tras torturar y causar la muerte de detenidos en hospitales militares durante el régimen del depuesto presidente Bashar al Asad. Este fallo histórico se considera un paso significativo en la persecución de crímenes de guerra perpetrados fuera de las fronteras alemanas, marcando un esfuerzo por abordar la impunidad por atrocidades cometidas en Siria.

Alaa Mousa, de 40 años, llegó a Alemania como refugiado en 2015, pero fue detenido en 2020 después de que varias víctimas lo reconocieran en un documental sobre la ciudad siria de Homs, donde se cometieron los crímenes. Entre 2011 y 2012, este médico ejerció en un hospital militar, donde se le acusa de torturar a detenidos, infligiéndoles graves lesiones físicas y psicológicas. La pena impuesta a Mousa no solo refleja la gravedad de sus crímenes, sino que también representa un importante avance en la jurisprudencia internacional.

La decisión del tribunal también subraya la aplicación del principio de jurisdicción universal del derecho penal internacional, que permite que los delitos cometidos en otras naciones sean juzgados en Alemania. A pesar de la condena, la defensa de Mousa ha anunciado su intención de apelar, argumentando su inocencia frente a los cargos, aunque el tribunal ha concluido que sus actos fueron claramente intencionados y extremadamente graves.