Progresista 100%Conservador 0%

Alemania aprueba una ley para incrementar su ejército a 260.000 soldados en respuesta a la amenaza de Rusia

El nuevo proyecto establece un servicio militar voluntario con posibilidad de reintroducir la conscripción obligatoria si no se cumplen las metas de reclutamiento.

Publicado: 27 de agosto de 2025, 18:57

El Consejo de Ministros de Alemania ha aprobado un nuevo proyecto de ley para aumentar el tamaño de su ejército de 180.000 a 260.000 soldados, como respuesta a las crecientes amenazas de seguridad, especialmente la que representa Rusia. La reforma incluye un reclutamiento inicial de 15.000 voluntarios, con un objetivo de 38.000 para 2030. El canciller y el ministro de Defensa justifican este crecimiento militar, argumentando la necesidad de un ejército fuerte en el contexto de seguridad europeo y el compromiso con la OTAN.

Aunque el modelo se basa en el reclutamiento voluntario, se contempla la reintroducción del servicio militar obligatorio si no se cumplen los objetivos de alistamiento. A partir de 2026, todos los nacidos desde 2008 recibirán cuestionarios para evaluar su interés en servir. El Gobierno enfatiza que contar con un ejército más numeroso es vital para la seguridad nacional, frente a la agresividad geopolítica actual. Esta discusión ha revivido debates sobre la necesidad de conscripción dentro de los sectores conservadores.

Las críticas han surgido desde sectores que prefieren un sistema de reclutamiento obligatorio sin necesidad de pasar nuevamente por el Parlamento, mientras que el Gobierno confía en que los incentivos económicos y las mejoras en las condiciones de servicio sean suficientes para alcanzar las metas de reclutamiento sin necesidad de recurrir a la conscripción.