Progresista 100%Conservador 0%
Alemania aprueba el presupuesto de 2026 con un endeudamiento récord para modernizar sus fuerzas armadas e infraestructuras
La inversión alcanzará casi 630.000 millones de euros, marcando un cambio significativo en la política fiscal del país.
Publicado: 28 de noviembre de 2025, 20:27
El Parlamento alemán ha aprobado el presupuesto para el año 2026, que refleja un endeudamiento récord con gastos aproximados de 525.000 millones de euros, financiados en parte por créditos y deuda adicional para defensa e infraestructura. Este presupuesto ascenderá a casi 630.000 millones de euros, facilitado por una reciente reforma constitucional que permite un mayor endeudamiento.
La necesidad de modernizar las fuerzas armadas ante amenazas crecientes, como la invasión rusa de Ucrania, ha llevado al Gobierno a justificar este enfoque de endeudamiento. Se proyecta también un aumento significativo en el gasto social, lo que añade presión a las cuentas públicas futuras. El presupuesto destaca la urgencia de inversiones en defensa, alcanzando los 108.000 millones de euros, la cifra más alta desde la Guerra Fría.
Además, se espera que el crecimiento del PIB sea moderado, lo que subraya la necesidad de estas inversiones para revitalizar la economía alemana en un nuevo entorno geopolítico y económico.
La necesidad de modernizar las fuerzas armadas ante amenazas crecientes, como la invasión rusa de Ucrania, ha llevado al Gobierno a justificar este enfoque de endeudamiento. Se proyecta también un aumento significativo en el gasto social, lo que añade presión a las cuentas públicas futuras. El presupuesto destaca la urgencia de inversiones en defensa, alcanzando los 108.000 millones de euros, la cifra más alta desde la Guerra Fría.
Además, se espera que el crecimiento del PIB sea moderado, lo que subraya la necesidad de estas inversiones para revitalizar la economía alemana en un nuevo entorno geopolítico y económico.