Progresista 27.3%Conservador 72.7%
Aleksandar Vucic, presidente serbio, rechaza declaración de apoyo a Ucrania en su primera visita al país desde el inicio de la guerra
A pesar de su negativa a firmar, Vucic mantiene un diálogo constructivo con el presidente ucraniano Zelenski durante la cumbre en Odesa.
Publicado: 12 de junio de 2025, 05:01
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, realizó su primera visita a Ucrania desde el comienzo de la guerra en 2022, asistiendo a una cumbre de líderes del sureste de Europa en Odesa. Sin embargo, Vucic se negó a firmar una declaración conjunta de apoyo a Ucrania, lo que generó ruido mediático y tensiones en sus relaciones con otros países europeos. Durante la cumbre, Vucic argumentó que no podía firmar el documento debido a su postura política y a que la declaración incluía un respaldo a las sanciones contra Rusia, un aliado estratégico de Serbia.
A pesar de su rechazo a la declaración, Vucic se mostró agradecido con Zelenski por la hospitalidad en la cumbre y reconoció haber tenido conversaciones "muy buenas" sobre la cooperación entre ambas naciones. La reunión en Odesa se celebró en un contexto de creciente tensión debido a la guerra y la invasión rusa, y reunió a varios líderes regionales para abordar la situación de seguridad en la zona.
La aparición de Vucic en Odesa, tras haber asistido previamente a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, plantea preguntas sobre los caminos futuros de Serbia en su relación con la Unión Europea y su posición respecto a la guerra en Ucrania. La cumbre se destacó como un hito importante, marcando no solo la primera visita de Vucic a Ucrania, sino también el complicado equilibrio que el presidente serbio intenta mantener entre Rusia y Europa.
A pesar de su rechazo a la declaración, Vucic se mostró agradecido con Zelenski por la hospitalidad en la cumbre y reconoció haber tenido conversaciones "muy buenas" sobre la cooperación entre ambas naciones. La reunión en Odesa se celebró en un contexto de creciente tensión debido a la guerra y la invasión rusa, y reunió a varios líderes regionales para abordar la situación de seguridad en la zona.
La aparición de Vucic en Odesa, tras haber asistido previamente a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, plantea preguntas sobre los caminos futuros de Serbia en su relación con la Unión Europea y su posición respecto a la guerra en Ucrania. La cumbre se destacó como un hito importante, marcando no solo la primera visita de Vucic a Ucrania, sino también el complicado equilibrio que el presidente serbio intenta mantener entre Rusia y Europa.