Progresista 44.2%Conservador 55.8%
Alcampo implementará un ERE que afectará a 633 trabajadores y cerrará 16 supermercados en España
La empresa y los sindicatos logran un acuerdo que reduce el impacto inicial del ERE y ofrece indemnizaciones y recolocaciones.
Publicado: 13 de junio de 2025, 19:06
Alcampo ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos Fetico, Comisiones Obreras (CCOO) y UGT sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a su red de supermercados en España. Este acuerdo, anunciado el 13 de junio de 2025, prevé el cierre de 16 supermercados y la reducción de plantilla en un máximo de 633 trabajadores, un 11% menos respecto a los 710 despidos inicialmente propuestos por la empresa.
El ERE se ejecutará a partir del 30 de noviembre de 2025, y se ha establecido un plan de recolocación que busca una tasa del 85%. Además, se han previsto indemnizaciones de 35 días por año trabajado con un límite de 20 mensualidades, y consideraciones especiales para trabajadores mayores y aquellos en situaciones vulnerables. La negociación tuvo como objetivo minimizar el impacto social del ajuste laboral, logrando valoraciones positivas tanto de la dirección de Alcampo como de los sindicatos respecto al pacto alcanzado.
El acuerdo también contempla la posibilidad de transformar cinco supermercados en tiendas de operación continua, lo que podría reducir aún más el número de despidos y presentar alternativas adecuadas para los empleados afectados, proporcionando una opción de reducción de jornada con compensaciones económicas significativas.
El ERE se ejecutará a partir del 30 de noviembre de 2025, y se ha establecido un plan de recolocación que busca una tasa del 85%. Además, se han previsto indemnizaciones de 35 días por año trabajado con un límite de 20 mensualidades, y consideraciones especiales para trabajadores mayores y aquellos en situaciones vulnerables. La negociación tuvo como objetivo minimizar el impacto social del ajuste laboral, logrando valoraciones positivas tanto de la dirección de Alcampo como de los sindicatos respecto al pacto alcanzado.
El acuerdo también contempla la posibilidad de transformar cinco supermercados en tiendas de operación continua, lo que podría reducir aún más el número de despidos y presentar alternativas adecuadas para los empleados afectados, proporcionando una opción de reducción de jornada con compensaciones económicas significativas.