Progresista 44.8%Conservador 55.2%
Alberto Núñez Feijóo enfrenta los retos internos de su partido mientras acentúa su discurso contra el gobierno de Sánchez.
La figura del líder del PP se ve envuelta en escándalos de corrupción y un giro hacia posiciones más radicales frente a Vox y los aliados de la izquierda. El gobierno español también endurece su posición frente a Israel con nuevas medidas.
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 06:34
En medio de un contexto político tenso en España, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se encuentra navegando una serie de desafíos internos y externos que podrían definir su futuro y el del partido que dirige. La reciente imputación de figuras cercanas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha generado un torrente de tensiones que Feijóo debe gestionar con astucia, destacando la fragilidad de las relaciones dentro del PP.
Feijóo ha adoptado una postura más agresiva en su discurso, dirigiendo ataques tanto al gobierno como a los escándalos que lo rodean, en un intento por atraer al electorado más radical perdido ante el auge de Vox. Esta evolución en el discurso del PP refleja un cambio en la percepción del electorado sobre la gobernanza, posicionándose como el partido que puede ofrecer alternativas frente a lo que consideran una decadencia del gobierno socialista. A pesar de la crispación creciente, hay un sector preocupado dentro del partido que ve con desconfianza esta radicalización del discurso, advirtiendo que adoptar tácticas similares a las de Vox podría moldear la percepción pública del PP de manera negativa.
Además, en el ámbito internacional, la política de Sánchez se ha endurecido ante el conflicto en Gaza, con su reciente anuncio de un paquete de medidas que incluye un embargo de armas a Israel y la prohibición de acceso a España a personas implicadas en lo que han denominado un "genocidio" en Gaza. Estas medidas han provocado una intensa tensión diplomática y han sido recibidas con críticas tanto desde la oposición, como desde el propio gobierno israelí, que ha respondido denunciando al gobierno español por sus afirmaciones y decisiones. La continuidad de las investigaciones sobre las imputaciones dentro del partido y los escándalos vinculados al gobierno del PSOE jugarán un papel crucial en definir el curso del PP en los meses venideros. Las reacciones extremas ante el aumento de la percepción de injusticia hacia el pueblo palestino también podrían influir en el tráfico político interno a medida que se desarrollan los acontecimientos en Gaza y las repercusiones que estas nuevas políticas del gobierno puedan acarrear en la opinión pública española.
Feijóo ha adoptado una postura más agresiva en su discurso, dirigiendo ataques tanto al gobierno como a los escándalos que lo rodean, en un intento por atraer al electorado más radical perdido ante el auge de Vox. Esta evolución en el discurso del PP refleja un cambio en la percepción del electorado sobre la gobernanza, posicionándose como el partido que puede ofrecer alternativas frente a lo que consideran una decadencia del gobierno socialista. A pesar de la crispación creciente, hay un sector preocupado dentro del partido que ve con desconfianza esta radicalización del discurso, advirtiendo que adoptar tácticas similares a las de Vox podría moldear la percepción pública del PP de manera negativa.
Además, en el ámbito internacional, la política de Sánchez se ha endurecido ante el conflicto en Gaza, con su reciente anuncio de un paquete de medidas que incluye un embargo de armas a Israel y la prohibición de acceso a España a personas implicadas en lo que han denominado un "genocidio" en Gaza. Estas medidas han provocado una intensa tensión diplomática y han sido recibidas con críticas tanto desde la oposición, como desde el propio gobierno israelí, que ha respondido denunciando al gobierno español por sus afirmaciones y decisiones. La continuidad de las investigaciones sobre las imputaciones dentro del partido y los escándalos vinculados al gobierno del PSOE jugarán un papel crucial en definir el curso del PP en los meses venideros. Las reacciones extremas ante el aumento de la percepción de injusticia hacia el pueblo palestino también podrían influir en el tráfico político interno a medida que se desarrollan los acontecimientos en Gaza y las repercusiones que estas nuevas políticas del gobierno puedan acarrear en la opinión pública española.