Progresista 68.2%Conservador 31.8%
Alberto González Amador demanda a María Jesús Montero por 'intromisión en su honor'
El Supremo escucha los argumentos sobre las declaraciones de la vicepresidenta que han llevado a esta contienda legal.
Publicado: 24 de abril de 2025, 21:09
El Tribunal Supremo de España ha celebrado una vista sobre la demanda interpuesta por Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra la vicepresidenta María Jesús Montero. González Amador reclama 40.000 euros por lo que considera una intromisión en su derecho al honor tras las declaraciones de Montero, quien lo calificó de 'defraudador confeso'. Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado han sostenido que las afirmaciones de Montero están amparadas por la libertad de expresión, argumentando que su papel mediático debe ser considerado en el debate político.
González Amador alega que las palabras de Montero son graves y su defensa presenta un correo de Moncloa que argumenta una estrategia del PSOE para desacreditarlo. La defensa argumenta que, dado que no ha sido condenado, no debería ser tratado como un delincuente confeso. La vista también ha abordado el interés general en el caso, con la Fiscalía destacando que su situación pública genera un interés legítimo por parte de los medios.
La decisión del Tribunal respecto a esta demanda podría establecer cómo se manejan futuras acusaciones de fraude en el ámbito político, especialmente para figuras mediáticas como González Amador.
González Amador alega que las palabras de Montero son graves y su defensa presenta un correo de Moncloa que argumenta una estrategia del PSOE para desacreditarlo. La defensa argumenta que, dado que no ha sido condenado, no debería ser tratado como un delincuente confeso. La vista también ha abordado el interés general en el caso, con la Fiscalía destacando que su situación pública genera un interés legítimo por parte de los medios.
La decisión del Tribunal respecto a esta demanda podría establecer cómo se manejan futuras acusaciones de fraude en el ámbito político, especialmente para figuras mediáticas como González Amador.