Progresista 33.3%Conservador 66.7%
Alberta prohíbe "El cuento de la criada" y otros 200 libros en escuelas de Edmonton por contenido sexual explícito
La medida, en línea con políticas conservadoras, genera controversia sobre la censura y el acceso a la literatura juvenil.
Publicado: 30 de agosto de 2025, 11:47
La ciudad canadiense de Edmonton ha decidido retirar de sus bibliotecas escolares "El cuento de la criada" debido a su contenido de "actos sexuales explícitos". Esta prohibición, que afecta a otros 200 títulos, será efectiva a partir del 1 de octubre, y forma parte de una normativa del Gobierno conservador de Alberta. La decisión ha generado críticas y reacciones, incluida una respuesta humorística de la autora Margaret Atwood, quien destacó la seriedad de la situación en un contexto de libertad de expresión y acceso a la cultura, mencionando en redes sociales: "Hola niños. 'El cuento de la criada' (el libro no la serie) ha sido prohibido en Edmonton. ¡No lo leáis, se os prenderá el pelo! Coged uno ahora antes de que quemen en público los libros". Mientras la normativa prohíbe ciertos tipos de contenido, se da una contradicción al exemptar libros religiosos como la Biblia de esta prohibición, lo que ha generado un debate sobre la discriminación en el tratamiento de la literatura.
La presidenta del consejo escolar público de Edmonton, Julie Kusiek, señaló que su organización se ha visto forzada a tomar la medida para cumplir con la normativa provincial. "Como resultado de la orden ministerial, diversos libros excelentes serán retirados de nuestras estanterías este otoño", afirmó. El Gobierno de Alberta ha decidido catalogar los libros en las bibliotecas escolares sobre la base de la inclusión de descripciones de actos sexuales, estipulando que el contenido sexual explícito incluye detalles sobre masturbación, penetración o eyaculación. Todos los libros que contengan tal contenido estarán prohibidos para los estudiantes, independientemente de su edad. Esta política restrictiva se ubica en un contexto más amplio en Alberta, donde las políticas provinciales muestran resistencia a las del Gobierno federal, afectando no solo la educación, sino también los derechos civiles y culturales, planteando preocupaciones sobre el futuro de la educación y la libertad de expresión.
La presidenta del consejo escolar público de Edmonton, Julie Kusiek, señaló que su organización se ha visto forzada a tomar la medida para cumplir con la normativa provincial. "Como resultado de la orden ministerial, diversos libros excelentes serán retirados de nuestras estanterías este otoño", afirmó. El Gobierno de Alberta ha decidido catalogar los libros en las bibliotecas escolares sobre la base de la inclusión de descripciones de actos sexuales, estipulando que el contenido sexual explícito incluye detalles sobre masturbación, penetración o eyaculación. Todos los libros que contengan tal contenido estarán prohibidos para los estudiantes, independientemente de su edad. Esta política restrictiva se ubica en un contexto más amplio en Alberta, donde las políticas provinciales muestran resistencia a las del Gobierno federal, afectando no solo la educación, sino también los derechos civiles y culturales, planteando preocupaciones sobre el futuro de la educación y la libertad de expresión.