Progresista 64.5%Conservador 35.5%

Albares apoya la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista para enviar un mensaje contundente sobre la situación en Gaza

El ministro considera que no se puede permitir que las competiciones deportivas transcurran "como si nada pasara" en medio del conflicto.

Publicado: 5 de septiembre de 2025, 07:02

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha expresado su apoyo a la posible expulsión del equipo Israel Premier Tech de La Vuelta ciclista, considerándola un gesto simbólico que enviaría un "mensaje" contundente a Israel en el contexto de la guerra en Gaza. Albares indicó que la decisión de expulsión corresponde a la Unión Ciclista Internacional, pero enfatizó que la realidad del conflicto no puede ser ignorada mientras los eventos deportivos transmiten un mensaje de normalidad.

Las protestas propalestinas desencadenadas por la inclusión del equipo han generado cambios en la carrera, subrayando que el evento no puede continuar "como si nada pasara" en medio del conflicto. Albares hizo paralelismos con la exclusión de equipos rusos y bielorrusos durante la invasión de Ucrania, abogando por evitar el "blanqueamiento" de la imagen de Israel en un contexto de violencia. A pesar de su firme postura, el ministro también destacó la importancia de mantener abiertos los canales de negociación entre España e Israel, propiciando la solución de dos Estados.

Además, España está incrementando su apoyo financiero al Tribunal Penal Internacional y destinando recursos a la ONU para derechos humanos, lo que refuerza su postura de no pasar por alto la gravedad de la situación en Gaza mientras busca un entendimiento pacífico. Hamás, mientras tanto, ha publicado un nuevo vídeo en el que aparecen dos rehenes israelíes capturados desde el ataque del 7 de octubre de 2023, lo que añade presión sobre el gobierno israelí para que considere las negociaciones de un alto el fuego en medio del creciente número de bajas en Gaza. Esta ofensiva militar de Israel ha resultado en la muerte de más de 64,000 palestinos y ha intensificado las protestas en diversas partes del mundo, incluido el rechazo dentro de la Vuelta ciclista por la participación del equipo israelí, con quejas de que está limpiando la imagen de un estado que está llevando a cabo un genocidio.

Este contexto de violencia ha sido calificado por varios miembros de la comunidad internacional y activistas como un "genocidio", señalando que la situación humanitaria en Gaza es extremadamente crítica. El último pronunciamiento de la embajadora en funciones de Israel en España, Dana Erlich, quien criticó a los medios que informan sobre la situación en Gaza, argumentando que están favoreciendo la narrativa de Hamás, contrasta con las crecientes críticas hacia el gobierno israelí por su papel en el conflicto. A este respecto, el gobierno de Asturias ha decidido no participar en los actos de La Vuelta, exigiendo la retirada del equipo israelí en respuesta a las atrocidades en Gaza.