Progresista 15.8%Conservador 84.2%
Alarma en Tokio por la llegada de hormigas de fuego de China que desatan temores de guerra biológica
Más de 10.000 hormigas de fuego encontradas en un barco en Tokio generan preocupación ecológica y geopolítica
Publicado: 8 de octubre de 2025, 14:12
Las autoridades japonesas han descubierto recientemente una cantidad alarmante de hormigas de fuego, una especie invasora y venenosa, en un barco de mercancías procedente de China, atracado en el puerto de Aomi, Tokio. Este hallazgo incluye alrededor de 18.000 ejemplares, acompañados de más de 8.000 huevos, larvas y pupas. Las autoridades han sellado los contenedores y aplicado insecticidas para controlar la plaga, aunque el temor persiste por el potencial ecológico de este incidente.
Además de las preocupaciones medioambientales, el episodio ha desatado temores sobre posibles implicaciones políticas, sugiriendo que la llegada de estas hormigas podría no ser un simple accidente. Algunos expertos han insinuado que podría tratarse de un acto deliberado de sabotaje biológico, lo que ha generado un debate en redes sociales sobre un posible “ensayo de guerra biológica” por parte del Partido Comunista Chino.
A pesar de que estas afirmaciones aún no han sido corroboradas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Oficina Portuaria de Tokio han prometido “máxima vigilancia” para contener cualquier riesgo. Las medidas de prevención se han reforzado para evitar una invasión mayor y proteger a la población.
Además de las preocupaciones medioambientales, el episodio ha desatado temores sobre posibles implicaciones políticas, sugiriendo que la llegada de estas hormigas podría no ser un simple accidente. Algunos expertos han insinuado que podría tratarse de un acto deliberado de sabotaje biológico, lo que ha generado un debate en redes sociales sobre un posible “ensayo de guerra biológica” por parte del Partido Comunista Chino.
A pesar de que estas afirmaciones aún no han sido corroboradas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Oficina Portuaria de Tokio han prometido “máxima vigilancia” para contener cualquier riesgo. Las medidas de prevención se han reforzado para evitar una invasión mayor y proteger a la población.