Progresista 31.6%Conservador 68.4%
Al menos 50 trabajadores mueren por asfixia tras el derrumbe de una mina de oro en el norte de Sudán
La falta de equipos de emergencia y la confusión administrativa agravan la tragedia en una región ya afectada por accidentes similares.
Publicado: 29 de junio de 2025, 12:22
El pasado sábado, al menos 50 mineros perdieron la vida al derrumbarse una mina de oro tradicional en la desértica zona de Howaid, en el norte de Sudán. Según informes de organizaciones no gubernamentales, los trabajadores murieron por asfixia debido a las condiciones precarias de seguridad de la mina y a la falta de intervención oportuna de los equipos de emergencia. La respuesta fue obstaculizada por la ubicación remota de la mina y el mal estado de las carreteras que dificultaron el acceso, lo que resulta preocupante en un país donde el sector minero tradicional emplea a más de dos millones de personas.
Los comités de resistencia informaron que el derrumbe tuvo lugar en una mina administrada por la ciudad de Atbara, aunque ubicada en el estado de Mar Rojo, lo que contribuyó al retraso en la llegada de ayuda médica y equipos de rescate. La falta de medidas adecuadas para garantizar la seguridad en las minas ha sido denunciada por sobrevivientes y sus familias. La región de Howaid es conocida por la extracción manual de oro, un proceso asociado con numerosos peligros en el pasado, y el Ministerio de Minerales de Sudán ha indicado que la minería artesanal se extiende por 14 de los 18 estados del país, siendo una fuente significativa de ingresos y ocupación.
Sin embargo, la falta de controles adecuados en la minería ha causado preocupación y se menciona la relación entre el control de recursos naturales y el conflicto armado que ha devastado Sudán desde abril de 2023, dejando decenas de miles de muertos y desplazando a alrededor de 13 millones de personas, exacerbando una crisis humanitaria que ya era crítica antes de esta tragedia.
Los comités de resistencia informaron que el derrumbe tuvo lugar en una mina administrada por la ciudad de Atbara, aunque ubicada en el estado de Mar Rojo, lo que contribuyó al retraso en la llegada de ayuda médica y equipos de rescate. La falta de medidas adecuadas para garantizar la seguridad en las minas ha sido denunciada por sobrevivientes y sus familias. La región de Howaid es conocida por la extracción manual de oro, un proceso asociado con numerosos peligros en el pasado, y el Ministerio de Minerales de Sudán ha indicado que la minería artesanal se extiende por 14 de los 18 estados del país, siendo una fuente significativa de ingresos y ocupación.
Sin embargo, la falta de controles adecuados en la minería ha causado preocupación y se menciona la relación entre el control de recursos naturales y el conflicto armado que ha devastado Sudán desde abril de 2023, dejando decenas de miles de muertos y desplazando a alrededor de 13 millones de personas, exacerbando una crisis humanitaria que ya era crítica antes de esta tragedia.