Progresista 100%Conservador 0%
Al menos 24 muertos en Gaza mientras se enfrentan a la crisis de hambre y la violencia del Ejército israelí
La situación humanitaria se agrava con el lanzamiento de ayuda que termina siendo revendida en el mercado a altos precios.
Publicado: 2 de agosto de 2025, 18:39
La Franja de Gaza se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes, con al menos 24 muertos en las últimas 24 horas cerca de puntos de reparto de alimentos debido al Ejército israelí. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, ya han superado los 60.400 muertos, y más de 148.700 personas han resultado heridas. Las morgues de Gaza están llenas de víctimas en espera de ayuda humanitaria, lo que refleja el nivel crítico de violencia y escasez.
La ayuda humanitaria lanzada, por parte de gobiernos, a menudo termina siendo revendida en mercados a precios altos, lo que agrava la situación. Un mercader mencionó que algunos paquetes, con productos básicos, eran vendidos por 90 euros. Organizaciones como UNRWA han criticado esta ineficaz entrega de recursos, mientras que informes de malnutrición indican que más de 79 personas han muerto en la última semana a causa de hambre. La inseguridad al buscar ayuda ha llevado a más de 1.300 muertes desde mayo.
Expertos exigen un alto el fuego inmediato y una adecuada entrega de ayuda, ya que la falta de alimentos y la violencia continúan intensificando una crisis humanitaria insostenible, con un tercio de la población pasando hambre y riesgos mortales al acceder a recursos.
La ayuda humanitaria lanzada, por parte de gobiernos, a menudo termina siendo revendida en mercados a precios altos, lo que agrava la situación. Un mercader mencionó que algunos paquetes, con productos básicos, eran vendidos por 90 euros. Organizaciones como UNRWA han criticado esta ineficaz entrega de recursos, mientras que informes de malnutrición indican que más de 79 personas han muerto en la última semana a causa de hambre. La inseguridad al buscar ayuda ha llevado a más de 1.300 muertes desde mayo.
Expertos exigen un alto el fuego inmediato y una adecuada entrega de ayuda, ya que la falta de alimentos y la violencia continúan intensificando una crisis humanitaria insostenible, con un tercio de la población pasando hambre y riesgos mortales al acceder a recursos.