Progresista 41.7%Conservador 58.3%

Air India investiga incendio en avión tras aterrizaje en Nueva Delhi, aumentando preocupaciones sobre su seguridad

Este es el tercer incidente grave en 48 horas para la aerolínea estatal india, intensificando la presión sobre sus regulaciones de seguridad.

Publicado: 22 de julio de 2025, 19:49

La aerolínea estatal india Air India enfrenta un creciente cuestionamiento sobre sus protocolos de seguridad tras un incendio registrado en uno de sus aviones. Este incidente ocurrió en la unidad de potencia auxiliar (APU) poco después de que el vuelo AI315, que provenía de Hong Kong, aterrizara en Nueva Delhi el 22 de julio de 2025. Según la información proporcionada por Air India, el fuego se desató 'mientras los pasajeros comenzaban a desembarcar', pero el sistema de seguridad del avión apagó automáticamente la unidad afectada, lo que permitió que todos los ocupantes desembarcaran sin reportes de heridos.

Este incidente se produce apenas horas después de que la compañía anunciara la finalización de inspecciones preventivas en su flota. La compañía había realizado dichas inspecciones del 'mecanismo de bloqueo del interruptor de control de combustible (FCS)' para sus aviones Boeing 787 y Boeing 737, en cumplimiento con las directrices de la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) emitidas el 14 de julio de 2025. Esta revisión se ordenó tras un trágico accidente el 12 de junio en Ahmedabad, donde murieron 260 personas, resaltando preocupaciones sobre el mantenimiento y la seguridad en Air India.

De acuerdo a un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), el desastre en Ahmedabad fue atribuido a una 'falla en el suministro de combustible', provocado por la activación simultánea de los interruptores de corte de motor. A pesar de que se recomendó una inspección por la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. desde 2018, Air India consideró que esta era consultiva y no obligatoria, decisión que ha sido cuestionada tras el reciente accidente.