Progresista 44.8%Conservador 55.2%
Air Europa solicita un consejero a Turkish Airlines para fortalecer su crecimiento y expansión de mercado
Turkish Airlines adquirirá entre un 26% y un 27% de las acciones de Air Europa por unos 300 millones de euros.
Publicado: 23 de agosto de 2025, 11:52
Air Europa ha solicitado a Turkish Airlines que designe un consejero para su consejo de administración para fortalecer su estrategia de crecimiento, en el marco de un acuerdo donde Turkish Airlines adquirirá entre un 26% y un 27% de las acciones de Air Europa por aproximadamente 300 millones de euros. Esta colaboración busca impulsar el crecimiento de Air Europa, cuya mayoría de acciones (80%) son del grupo Globalia.
El presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, ha destacado en varias entrevistas que la designación de un consejero es esencial para integrar las capacidades de Turkish Airlines en su estrategia de crecimiento, enfatizando que su experiencia y conexiones son vitales en esta etapa. La cooperación es vista como favorable no solo para Air Europa, sino también para la competencia en el sector aéreo europeo, dado que la aerolínea mantendrá su independencia. Además, se anticipa que el acuerdo aumentará el turismo hacia Turquía y abrirá nuevos mercados en América Latina, consolidando a Madrid-Barajas como un importante punto de conexión internacional gracias a las alianzas aéreas con Turkish Airlines y Air Europa.
Hidalgo estima que la cooperación se materialice en 6 a 12 meses, tras la aprobación de las autoridades competentes. Parte de la inversión se destinará a cancelar un préstamo de 475 millones de euros de la SEPI, lo que ha generado intereses significativos. Este acuerdo se considera crucial para el futuro de Air Europa y para la reconfiguración de la aviación en Europa.
En un contexto más amplio, este acuerdo también permite a Air Europa posicionarse como un competidor clave frente a grandes grupos como IAG, Lufthansa y Air France-KLM, que también habían mostrado interés en la aerolínea española. Además, la incorporación de Turkish Airlines permitirá que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se refuerce como plataforma continental, al ser el único en Europa con presencia de dos alianzas internacionales: Star Alliance y Sky Team. También se espera que Turkish Airlines, participada en un 49% por el Estado turco, busque fortalecer su posición estratégica en la industria de la aviación mundial y atraer un mayor flujo de turistas a Turquía con esta colaboración, mientras amplía su red de vuelos hacia América Latina y su conexión con Asia.
El presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, ha destacado en varias entrevistas que la designación de un consejero es esencial para integrar las capacidades de Turkish Airlines en su estrategia de crecimiento, enfatizando que su experiencia y conexiones son vitales en esta etapa. La cooperación es vista como favorable no solo para Air Europa, sino también para la competencia en el sector aéreo europeo, dado que la aerolínea mantendrá su independencia. Además, se anticipa que el acuerdo aumentará el turismo hacia Turquía y abrirá nuevos mercados en América Latina, consolidando a Madrid-Barajas como un importante punto de conexión internacional gracias a las alianzas aéreas con Turkish Airlines y Air Europa.
Hidalgo estima que la cooperación se materialice en 6 a 12 meses, tras la aprobación de las autoridades competentes. Parte de la inversión se destinará a cancelar un préstamo de 475 millones de euros de la SEPI, lo que ha generado intereses significativos. Este acuerdo se considera crucial para el futuro de Air Europa y para la reconfiguración de la aviación en Europa.
En un contexto más amplio, este acuerdo también permite a Air Europa posicionarse como un competidor clave frente a grandes grupos como IAG, Lufthansa y Air France-KLM, que también habían mostrado interés en la aerolínea española. Además, la incorporación de Turkish Airlines permitirá que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se refuerce como plataforma continental, al ser el único en Europa con presencia de dos alianzas internacionales: Star Alliance y Sky Team. También se espera que Turkish Airlines, participada en un 49% por el Estado turco, busque fortalecer su posición estratégica en la industria de la aviación mundial y atraer un mayor flujo de turistas a Turquía con esta colaboración, mientras amplía su red de vuelos hacia América Latina y su conexión con Asia.