Progresista 100%Conservador 0%
Aerolaser System es reconocida como PYME del Año 2024 por su innovadora tecnología geoespacial y su impacto en las infraestructuras
La empresa canaria ha destacado por su plataforma DALIA y su compromiso con la sostenibilidad en sus proyectos a nivel internacional.
Publicado: 8 de julio de 2025, 12:13
Aerolaser System, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, ha sido nombrada PYME Nacional del Año 2024 en un evento organizado por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, destacando su innovación tecnológica en el campo geoespacial con la plataforma DALIA. La firma ha trabajado en más de 500 proyectos en 25 países a lo largo de 15 años, integrando sistemas de hardware y servicios geoespaciales.
José María Luque, CEO de Aerolaser, aspiró a convertirse en un referente mundial en tecnología geoespacial, enfatizando la sostenibilidad y digitalización en el sector. El rey Felipe VI también resaltó la relevancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía española, donde constituyen el 99,5% del tejido empresarial y generan empleo.
Durante la entrega del galardón, se inauguró el Aerolaser Tech Center, un centro de I+D enfocado en la innovación en el sector geoespacial. El premio no solo reconoce a Aerolaser System, sino que también subraya la importancia de la digitalización y sostenibilidad en las pymes, asegurando un futuro más eficiente para las infraestructuras.
José María Luque, CEO de Aerolaser, aspiró a convertirse en un referente mundial en tecnología geoespacial, enfatizando la sostenibilidad y digitalización en el sector. El rey Felipe VI también resaltó la relevancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía española, donde constituyen el 99,5% del tejido empresarial y generan empleo.
Durante la entrega del galardón, se inauguró el Aerolaser Tech Center, un centro de I+D enfocado en la innovación en el sector geoespacial. El premio no solo reconoce a Aerolaser System, sino que también subraya la importancia de la digitalización y sostenibilidad en las pymes, asegurando un futuro más eficiente para las infraestructuras.