Progresista 80%Conservador 20%
Aeroflot cancela vuelos por un ciberataque que afecta a miles de pasajeros en plena temporada turística
Un fallo en los sistemas informáticos de la aerolínea rusa provoca caos en el aeropuerto Sheremétevo y desencadena investigaciones sobre el ataque.
Publicado: 28 de julio de 2025, 12:01
La compañía aérea rusa Aeroflot ha cancelado un total de 49 vuelos nacionales e internacionales debido a un fallo en sus sistemas informáticos que ha sido atribuido a un ciberataque por el grupo de hackers Silent Crow. Este incidente ocurre en un momento crucial, ya que se encuentra en plena temporada turística, lo que ha causado gran frustración entre los pasajeros afectados.
Desde las primeras horas del 28 de julio, Aeroflot inició la cancelación de 42 pares de vuelos, que luego aumentó a 49. Los vuelos cancelados incluyen rutas que conectan Moscú con ciudades clave, además de vuelos internacionales hacia Minsk y Yereván. Sin embargo, nuevas informaciones indican que el ciberataque ha resultado en la cancelación de más de 100 vuelos, incluyendo rutas operadas por las subsidiarias de Aeroflot, Rossiya y Pobeda. La compañía sugirió a los pasajeros que buscaran reembolsos o reprogramaciones.
El caos en el aeropuerto Sheremétevo se intensificó, con largas colas y atascos mientras los pasajeros intentaban abandonar la terminal. Imágenes compartidas en redes sociales muestran a cientos de pasajeros afectados, lo que resalta la magnitud del impacto del ataque. La situación despierta preocupaciones sobre la seguridad informática y la resiliencia de las empresas frente a ataques, impactando claramente el turismo en la región y la confianza en los servicios aéreos en Rusia. El Kremlin ha calificado el incidente como “bastante alarmante” y ha iniciado una investigación sobre el acceso ilegal a sistemas críticos de la compañía. Además, se ha informado que el grupo de hackers Silent Crow accedió a la red corporativa de Aeroflot durante un año, capturando datos internos y de clientes, lo que añade a la gravedad de la situación. Las autoridades rusas están trabajando en conjunto con Aeroflot para minimizar las interrupciones y garantizar la seguridad de los pasajeros en el futuro.
Desde las primeras horas del 28 de julio, Aeroflot inició la cancelación de 42 pares de vuelos, que luego aumentó a 49. Los vuelos cancelados incluyen rutas que conectan Moscú con ciudades clave, además de vuelos internacionales hacia Minsk y Yereván. Sin embargo, nuevas informaciones indican que el ciberataque ha resultado en la cancelación de más de 100 vuelos, incluyendo rutas operadas por las subsidiarias de Aeroflot, Rossiya y Pobeda. La compañía sugirió a los pasajeros que buscaran reembolsos o reprogramaciones.
El caos en el aeropuerto Sheremétevo se intensificó, con largas colas y atascos mientras los pasajeros intentaban abandonar la terminal. Imágenes compartidas en redes sociales muestran a cientos de pasajeros afectados, lo que resalta la magnitud del impacto del ataque. La situación despierta preocupaciones sobre la seguridad informática y la resiliencia de las empresas frente a ataques, impactando claramente el turismo en la región y la confianza en los servicios aéreos en Rusia. El Kremlin ha calificado el incidente como “bastante alarmante” y ha iniciado una investigación sobre el acceso ilegal a sistemas críticos de la compañía. Además, se ha informado que el grupo de hackers Silent Crow accedió a la red corporativa de Aeroflot durante un año, capturando datos internos y de clientes, lo que añade a la gravedad de la situación. Las autoridades rusas están trabajando en conjunto con Aeroflot para minimizar las interrupciones y garantizar la seguridad de los pasajeros en el futuro.