Progresista 15.8%Conservador 84.2%
Aena propondrá aumentar tarifas aéreas en un 6,5% para 2026, impactando el coste para los viajeros
La subida, anualizada en 68 céntimos por pasajero, acompaña un plan de expansión de inversiones significativas en aeropuertos españoles.
Publicado: 9 de julio de 2025, 12:30
La operadora aeroportuaria Aena ha anunciado una propuesta significativa para aumentar las tarifas que cobra a las aerolíneas en un 6,5% para el año 2026, un cambio que trae consigo importantes repercusiones tanto para las compañías aéreas como para los pasajeros. Este incremento tarifario ha sido motivado por la finalización de un período de congelación tarifaria instaurado en 2015, lo que permitirá mejorar los ingresos de Aena y facilitar un aumento en sus inversiones, limitadas hasta ahora.
La relación entre Aena y las aerolíneas, marcada por tensiones debido a tarifas elevadas, se complica con este aumento, especialmente para operadores como Ryanair. Aena justifica la medida en un contexto de aumento de costes operativos y la necesidad de mejorar la infraestructura aeroportuaria ante un crecimiento en el tráfico aéreo previsto para los próximos años.
Sin embargo, el aumento no ha sido bien recibido por todas las aerolíneas, que argumentan que Aena debería buscar otras formas de financiar sus expansiones. A pesar de las críticas, Aena sostiene que sus tarifas siguen siendo competitivas en comparación con otros grandes aeropuertos europeos y que esta subida será crucial para mantener su operatividad y realizar inversiones necesarias.
La relación entre Aena y las aerolíneas, marcada por tensiones debido a tarifas elevadas, se complica con este aumento, especialmente para operadores como Ryanair. Aena justifica la medida en un contexto de aumento de costes operativos y la necesidad de mejorar la infraestructura aeroportuaria ante un crecimiento en el tráfico aéreo previsto para los próximos años.
Sin embargo, el aumento no ha sido bien recibido por todas las aerolíneas, que argumentan que Aena debería buscar otras formas de financiar sus expansiones. A pesar de las críticas, Aena sostiene que sus tarifas siguen siendo competitivas en comparación con otros grandes aeropuertos europeos y que esta subida será crucial para mantener su operatividad y realizar inversiones necesarias.