Progresista 100%Conservador 0%
Aena alcanza un beneficio neto de 301 millones de euros en el primer trimestre de 2025
La compañía muestra un aumento del 15% en sus ganancias, impulsadas por el crecimiento del tráfico aéreo a pesar de los recientes desafíos operativos.
Publicado: 30 de abril de 2025, 09:57
En el primer trimestre de 2025, Aena, el gestor aeroportuario español, reportó un beneficio neto de 301,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 15,4% en comparación con los 261 millones del mismo período del año anterior. Este crecimiento es significativo en un contexto donde la industria aeroportuaria se enfrenta a varias presiones, incluida una reciente interrupción de servicios eléctricos en España.
Los ingresos totales de Aena alcanzaron los 1.325 millones de euros, incrementándose en un 7,5% respecto a 2024, mientras que el tráfico de pasajeros mostró una tendencia positiva, alcanzando los 78,3 millones, lo que supone un aumento del 4,9%. A pesar de enfrentar un aumento del 10,7% en los gastos de personal y un notable incremento del 22,4% en la factura energética, Aena continuó invirtiendo 203 millones de euros en mejorar sus instalaciones y seguridad operacional.
El reciente apagón en España afectó a varios sectores y tuvo un impacto negativo en la actividad económica, reflejando que estos eventos pueden influir en la recuperación económica del transporte aéreo. No obstante, los sólidos resultados financieros de Aena sugieren una posible recuperación económica a pesar de los desafíos futuros.
Los ingresos totales de Aena alcanzaron los 1.325 millones de euros, incrementándose en un 7,5% respecto a 2024, mientras que el tráfico de pasajeros mostró una tendencia positiva, alcanzando los 78,3 millones, lo que supone un aumento del 4,9%. A pesar de enfrentar un aumento del 10,7% en los gastos de personal y un notable incremento del 22,4% en la factura energética, Aena continuó invirtiendo 203 millones de euros en mejorar sus instalaciones y seguridad operacional.
El reciente apagón en España afectó a varios sectores y tuvo un impacto negativo en la actividad económica, reflejando que estos eventos pueden influir en la recuperación económica del transporte aéreo. No obstante, los sólidos resultados financieros de Aena sugieren una posible recuperación económica a pesar de los desafíos futuros.