Progresista 100%Conservador 0%

AEMET confirma que solo el 0,43% de las alertas meteorológicas son de máximo nivel

Un informe revela que las acusaciones sobre la exageración de las alertas son infundadas y destaca la gestión del Gobierno en inversiones para la meteorología

Publicado: 30 de abril de 2025, 10:13

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un informe a la comisión del Senado sobre la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, revelando que solo el 0,43% de las alertas emitidas en España entre 2018 y 2024 fueron de carácter rojo, el nivel máximo de advertencia. De un total de 53.561 avisos por fuertes lluvias o tormentas, únicamente 228 alcanzaron este nivel, lo que contradice las acusaciones de que las advertencias son excesivas.

El informe, que cuenta con 292 páginas, ponía de manifiesto que las alertas rojas son emitidas solo en situaciones de “riesgo meteorológico extraordinario”. En el caso de la DANA posterior al 29 de octubre, la primera alerta roja fue emitida por AEMET a las 7:31 horas, sin embargo, la Generalitat Valenciana no convocó al CECOPI hasta las 17:00 horas de ese mismo día, lo que ha suscitado críticas de diversas asociaciones y movimientos sociales. Además, el informe revela que el Gobierno ha ejecutado el 43% de las inversiones previstas para AEMET.

La publicación de este informe ha generado un debate sobre la efectividad y la percepción pública de la AEMET, resaltando la importancia de las alertas adecuadas y la responsabilidad en la gestión de crisis meteorológicas, en un contexto de cambio climático que aumenta la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos.