Progresista 100%Conservador 0%

Acusan a Mariano Fazio del Opus Dei de tráfico de mujeres para explotación laboral en Argentina: un caso que conmueve el Vaticano

Las autoridades judiciales investigan un sistema de explotación que habría funcionado durante cuatro décadas, afectando a 43 mujeres.

Publicado: 3 de julio de 2025, 14:01

El vicario auxiliar Mariano Fazio, número dos del Opus Dei a nivel mundial, ha sido acusado formalmente en Argentina de haber participado en un sistema de tráfico de mujeres, diseñado para su explotación laboral en condiciones de semiesclavitud. Esta grave acusación ha surgido a raíz de un proceso judicial que investiga las acciones de la cúpula del Opus Dei en el país, donde se afirma que se han producido estos abusos durante al menos cuatro décadas.

El caso se encuentra bajo la dirección del juez federal Daniel Rafecas, quien ha recibido una solicitud de imputación por parte de la Fiscalía Nacional en el Criminal y Correccional Federal. Fazio está siendo procesado junto a otros cuatro clérigos, incluidos exvicarios regionales que ocuparon su puesto en diferentes épocas. Hasta 43 mujeres han denunciado prácticas de explotación laboral, que incluyen condiciones extremas de trabajo, jornadas maratonianas y falta de remuneración, viviendo en condiciones de semireclusión.

El escándalo ha causado una agitación considerable no solo dentro de la organización, sino también en el Vaticano, dado que Fazio es visto como un posible sucesor del actual jefe del Opus Dei. Ante esta situación, se espera con interés la reacción del papa León XIV y cómo se abordará la crisis dentro de la institución que tiene fama de secretismo y jerarquías estrictas.