Progresista 100%Conservador 0%
Acusado de pederastia en Fortnite enfrenta 325 años de prisión por abusar de 25 menores a través del videojuego
La Fiscalía de Madrid destaca la manipulación del imputado para captar a sus víctimas y el juicio comenzará la próxima semana.
Publicado: 13 de junio de 2025, 19:08
La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de 325 años de prisión para un hombre acusado de pederastia, conocido como el 'pederasta de Fortnite'. Se le imputan múltiples delitos, entre los que se incluyen 25 de pornografía infantil, un delito de agresión sexual y siete de abusos sexuales. El imputado, cuyas iniciales son A.M.V., contactó con más de 20 menores a través de Fortnite, ganándose su confianza para luego pedirles que se desnuden durante videollamadas.
Este caso ha generado un gran revuelo en la sociedad, ya que resalta la manipulación y el abuso de confianza del acusado hacia niños vulnerables. Durante un registro en su domicilio en Málaga, las autoridades encontraron imágenes en las que los menores se mostraban desnudos, almacenadas en una carpeta denominada 'Angelitos'. Solo la mitad de los menores han sido identificados hasta el momento, lo que ha llevado a un llamado a una mayor regulación en plataformas de videojuegos.
En una reciente declaración, la Fiscalía enfatizó la necesidad urgente de aumentar las medidas de protección para los menores en entornos digitales, subrayando que los videojuegos representan una nueva vía para depredadores. Además, se está considerando la posibilidad de implementar programas de educación digital en las escuelas para asegurar que los niños sean más conscientes de los riesgos. El juicio se llevará a cabo en la Audiencia Provincial de Madrid, donde se presentarán todas las pruebas recabadas, incluyendo las imágenes y el testimonio de las víctimas. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mejor protección infantil en entornos digitales y el potencial riesgo que representan ciertas aplicaciones.
Este caso ha generado un gran revuelo en la sociedad, ya que resalta la manipulación y el abuso de confianza del acusado hacia niños vulnerables. Durante un registro en su domicilio en Málaga, las autoridades encontraron imágenes en las que los menores se mostraban desnudos, almacenadas en una carpeta denominada 'Angelitos'. Solo la mitad de los menores han sido identificados hasta el momento, lo que ha llevado a un llamado a una mayor regulación en plataformas de videojuegos.
En una reciente declaración, la Fiscalía enfatizó la necesidad urgente de aumentar las medidas de protección para los menores en entornos digitales, subrayando que los videojuegos representan una nueva vía para depredadores. Además, se está considerando la posibilidad de implementar programas de educación digital en las escuelas para asegurar que los niños sean más conscientes de los riesgos. El juicio se llevará a cabo en la Audiencia Provincial de Madrid, donde se presentarán todas las pruebas recabadas, incluyendo las imágenes y el testimonio de las víctimas. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mejor protección infantil en entornos digitales y el potencial riesgo que representan ciertas aplicaciones.