Progresista 58.8%Conservador 41.2%

Acuerdo histórico entre independentistas y unionistas redefine el estatus de Nueva Caledonia dentro de Francia

La creación de una nacionalidad caledoniana y otras reformas marcan un nuevo capítulo en la historia del archipiélago francés.

Publicado: 12 de julio de 2025, 11:58

El sábado, representantes de Nueva Caledonia anunciaron un acuerdo histórico que establece un nuevo estatus para el territorio, permitiendo la creación de una nacionalidad caledoniana que podrá coexistir con la nacionalidad francesa. Este acuerdo se produce un año después de violentos disturbios y culmina décadas de tensiones en el archipiélago, que ha buscado su identidad en medio de referendos y conflictos sociales.

Los detalles del acuerdo incluyen no solo la creación de una nacionalidad propia, sino también un censo restrictivo para votar en ciertas elecciones. Se establece que solo podrán votar aquellos que hayan residido en Nueva Caledonia por al menos 10 años, lo que busca incluir a los nativos y residentes de larga duración en el proceso electoral. A pesar de permitir un avance hacia la autogestión, Francia retiene competencias claves como defensa y justicia, coordinándose con las autoridades locales. Manuel Valls, ministro de Ultramar, ha descrito el consenso como una decisión valiente entre independentistas y unionistas. Se anticipa la introducción legal del acuerdo en la Constitución francesa, seguido de un referéndum en 2026.

Este cambio llega en un momento crítico, donde la población caledoniana busca un equilibrio entre su cultura y la influencia del estado francés. El acuerdo ha sido resultado de intensas negociaciones lideradas por el presidente francés Emmanuel Macron, y se prevé que el Parlamento debate la reforma necesaria antes de fin de año. A medida que se establezca este nuevo estatus, ambos grupos deberán trabajar juntos, proporcionando la posibilidad de una convivencia más pacífica en el futuro. Las reformas también incluyen un pacto de recuperación económica y nuevas inversiones en el sector del níquel, vital para la economía local, así como un reconocimiento internacional como un Estado dentro de la República Francesa.