Progresista 47.1%Conservador 52.9%
Activistas de Marea Palestina protestan en el Reina Sofía exigiendo justicia y fin del 'genocidio' en Gaza
Una protesta pacífica genera el desalojo temporal de la sala del Guernica durante la Fiesta Nacional en España.
Publicado: 12 de octubre de 2025, 18:49
Este domingo, un grupo de activistas del colectivo Marea Palestina realizó una sentada de protesta en el Museo Reina Sofía de Madrid, específicamente frente a la emblemática obra 'Guernica' de Pablo Picasso. Esta acción, enmarcada en el contexto de la Fiesta Nacional de España, tenía como objetivo exigir la 'detención del genocidio contra el pueblo palestino'. La protesta comenzó pasadas las 12:45 horas y obligó al personal de seguridad del museo a desalojar temporalmente a los visitantes de la sala, que durante unos 20 minutos no pudieron disfrutar de la obra debido a la manifestación pacífica.
Los activistas portaron carteles con la frase 'Stop genocidio' y fueron en su mayoría docentes que querían resaltar la conexión histórica entre lo que ocurrió en Guernica en 1937 y la situación actual en Gaza. A medida que avanzaba la protesta, los activistas continuaron reclamando que, a pesar del anunciado alto el fuego en Gaza, la situación no ha mejorado para el pueblo palestino. Los manifestantes también denunciaron que los efectos de la hambruna continúan y que la ayuda humanitaria todavía no llega a quienes más la necesitan.
Durante la protesta, uno de los portavoces de la Marea, Carlos Díaz, indicó que había momentos de tensión con la seguridad del museo, pero que la situación se manejó de manera pacífica y mediante diálogo. Tras aproximadamente una hora de sentada, los activistas abandonaron la sala al grito de 'Viva Palestina libre', demandando un embargo de armas permanente y el establecimiento de corredores de ayuda humanitaria.
Los activistas portaron carteles con la frase 'Stop genocidio' y fueron en su mayoría docentes que querían resaltar la conexión histórica entre lo que ocurrió en Guernica en 1937 y la situación actual en Gaza. A medida que avanzaba la protesta, los activistas continuaron reclamando que, a pesar del anunciado alto el fuego en Gaza, la situación no ha mejorado para el pueblo palestino. Los manifestantes también denunciaron que los efectos de la hambruna continúan y que la ayuda humanitaria todavía no llega a quienes más la necesitan.
Durante la protesta, uno de los portavoces de la Marea, Carlos Díaz, indicó que había momentos de tensión con la seguridad del museo, pero que la situación se manejó de manera pacífica y mediante diálogo. Tras aproximadamente una hora de sentada, los activistas abandonaron la sala al grito de 'Viva Palestina libre', demandando un embargo de armas permanente y el establecimiento de corredores de ayuda humanitaria.