Progresista 100%Conservador 0%

Activistas de la Flotilla Global Sumud piden protección diplomática a España tras detectar drones en su travesía hacia Gaza

La misión humanitaria enfrenta preocupaciones de seguridad después de avistamientos de drones que podrían ser israelíes

Publicado: 4 de septiembre de 2025, 12:42

La Flotilla Global Sumud, que busca abrir un corredor humanitario hacia Gaza, ha solicitado protección diplomática al Gobierno español tras detectar drones sobrevolando sus embarcaciones en las costas de Mallorca y Menorca. Este incidente ha generado una profunda preocupación entre los activistas, quienes consideran que compromete la seguridad de una misión civil, pacífica y no violenta.

Los miembros de la expedición afirmaron que no han podido identificar el origen de los drones, pero recordaron incidentes previos, como el ataque al barco Conscience. En una reciente intervención, Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona y participante en la flotilla, explicó que dos drones volaron sobre el bote donde ella y el activista Thunberg viajaban, lo que incrementa la inquietud sobre la seguridad de la misión. Colau ha subrayado la gravedad del incidente, sugiriendo que se requiere una responsabilidad política activa de España y que se realicen simulacros ante posibles asaltos. Los activistas han abogado por la activación de marcos legales internacionales para proteger sus embarcaciones y su tripulación, ya que alegan que los ataques son ilegales y buscan desmantelar acciones humanitarias.

En un comunicado de prensa, la entidad organizadora de la acción, Movimiento Global a Gaza, ha enfatizado que el episodio recuerda precedentes recientes contra flotillas solidarias, como el ataque de drones armados en mayo al barco Conscience frente a Malta y los incidentes ocurridos con el barco Madleen en junio. Según los activistas, estos hechos muestran un patrón de acoso contra embarcaciones civiles que ejercen su derecho a la libre navegación.

A través de redes sociales, los activistas han compartido videos del avistamiento de drones, reiterando la naturaleza pacífica de su misión. Yusuf Omar, periodista y activista que también viaja en la misión, ha publicado videos sobre el momento en que detectaron los drones, y junto al coordinador de la flotilla, Thiago Ávila, insistieron en el objetivo pacífico y humanitario de la misión. La comunidad internacional se mantiene atenta ante posibles represalias y la respuesta del Gobierno español en este tenso contexto, enfatizando que no es suficiente anunciar protección consular después del hecho, sino que se requiere una garantía previa de seguridad en la navegación hacia Gaza. Además, han pedido al Gobierno español que rechace las amenazas provenientes de Israel, que han calificado esta misión humanitaria como terrorista.