Progresista 100%Conservador 0%
Activistas de la Flotilla de la Libertad llegan a Madrid destacando el éxito de sus acciones contra el bloqueo en Gaza.
Las activistas, entre ellas la diputada Jimena González, enfatizan la importancia de continuar la lucha por los derechos humanos en la región.
Publicado: 11 de octubre de 2025, 18:57
El pasado sábado, un grupo de cuatro activistas de la Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens, que habían sido detenidas por Israel, aterrizó en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid-Barajas, donde fueron recibidas por un número significativo de seguidores, incluidos diputados y miembros de la formación Sumar. Jimena González, diputada regional de Más Madrid, destacó el éxito de sus acciones en contra del genocidio y el bloqueo que sufre Gaza, reafirmando que "las flotillas están siendo un éxito" y resaltando el compromiso continuo del grupo.
En una actualización sobre la situación de los activistas, se ha confirmado que los últimos cinco miembros de la flotilla, incluida la activista Reyes Rigo, viajan de regreso a España tras haber sido retenidos en Israel. Reyes Rigo, la única integrante española de la Global Sumud Flotilla que permanecía bajo custodia, alcanzó un acuerdo con la Fiscalía de Israel para rebajar los cargos en su contra, que incluían un supuesto asalto a una guardia de la cárcel. Esta nueva operación de retorno fue gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada española en Tel Aviv, quienes han destacado el esfuerzo para garantizar la seguridad de los activistas en su regreso. González también alertó sobre la situación de los prisioneros palestinos en cárceles israelíes, subrayando el extremo sufrimiento que enfrentan. Otros miembros de la flotilla compartieron sus experiencias, reflexionando sobre el impacto de las flotillas y la importancia de seguir luchando por la justicia en Gaza. La presencia de figuras políticas en el aeropuerto amplificó el mensaje y el compromiso con los derechos humanos, indicando un creciente interés político en el conflicto.
La llegada de las activistas fue un evento significativo que no solo celebró sus esfuerzos humanitarios, sino que también destacó la urgencia de la situación en la región, instando a la comunidad internacional a no olvidar el sufrimiento en Gaza. Se espera que Reyes Rigo y el resto de los miembros lleguen a Madrid en la mañana del lunes, poniendo fin a un capítulo de tensiones y luchas humanitarias en el contexto del conflicto.
En una actualización sobre la situación de los activistas, se ha confirmado que los últimos cinco miembros de la flotilla, incluida la activista Reyes Rigo, viajan de regreso a España tras haber sido retenidos en Israel. Reyes Rigo, la única integrante española de la Global Sumud Flotilla que permanecía bajo custodia, alcanzó un acuerdo con la Fiscalía de Israel para rebajar los cargos en su contra, que incluían un supuesto asalto a una guardia de la cárcel. Esta nueva operación de retorno fue gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada española en Tel Aviv, quienes han destacado el esfuerzo para garantizar la seguridad de los activistas en su regreso. González también alertó sobre la situación de los prisioneros palestinos en cárceles israelíes, subrayando el extremo sufrimiento que enfrentan. Otros miembros de la flotilla compartieron sus experiencias, reflexionando sobre el impacto de las flotillas y la importancia de seguir luchando por la justicia en Gaza. La presencia de figuras políticas en el aeropuerto amplificó el mensaje y el compromiso con los derechos humanos, indicando un creciente interés político en el conflicto.
La llegada de las activistas fue un evento significativo que no solo celebró sus esfuerzos humanitarios, sino que también destacó la urgencia de la situación en la región, instando a la comunidad internacional a no olvidar el sufrimiento en Gaza. Se espera que Reyes Rigo y el resto de los miembros lleguen a Madrid en la mañana del lunes, poniendo fin a un capítulo de tensiones y luchas humanitarias en el contexto del conflicto.