Progresista 100%Conservador 0%
Activista Sergio Toribio narra el asalto israelí a la Flotilla de la Libertad y denuncia el secuestro en aguas internacionales
A bordo del barco 'Madleen', Toribio relata su experiencia tras ser detenido y deportado por Israel mientras llevaba ayuda a Gaza.
Publicado: 11 de junio de 2025, 20:23
El reciente asalto a la Flotilla de la Libertad por parte del ejército israelí ha provocado un revuelo internacional debido a las implicaciones de la intervención militar en aguas donde Israel no tiene jurisdicción. En este contexto, el activista español Sergio Toribio, que estaba a bordo del barco 'Madleen', ha compartido detalles sobre la detención y su experiencia antes de ser deportado a España.
Toribio, quien lleva 17 años de activismo en causas humanitarias y ha participado en casi 40 misiones, estaba en la misión de la Flotilla con el objetivo de llevar ayuda a Gaza. La noche del asalto, él y otros once activistas fueron interceptados por fuerzas armadas israelíes. A pesar de la situación tensa, el trato de los militares fue, en general, cordial. Toribio describió la situación como un "secuestro", denunciando una violación de su dignidad.
Tras la deportación, se conoció que la Flotilla había estado en mar abierto por nueve días intentando eludir las amenazas israelíes. Toribio enfatizó la importancia de la misión y la preocupación internacional sobre el bloqueo de Israel. Mientras algunos activistas planean acciones legales en respuesta al asalto, otros continúan preparándose para nuevas misiones humanitarias para llevar ayuda a Gaza.
Toribio, quien lleva 17 años de activismo en causas humanitarias y ha participado en casi 40 misiones, estaba en la misión de la Flotilla con el objetivo de llevar ayuda a Gaza. La noche del asalto, él y otros once activistas fueron interceptados por fuerzas armadas israelíes. A pesar de la situación tensa, el trato de los militares fue, en general, cordial. Toribio describió la situación como un "secuestro", denunciando una violación de su dignidad.
Tras la deportación, se conoció que la Flotilla había estado en mar abierto por nueve días intentando eludir las amenazas israelíes. Toribio enfatizó la importancia de la misión y la preocupación internacional sobre el bloqueo de Israel. Mientras algunos activistas planean acciones legales en respuesta al asalto, otros continúan preparándose para nuevas misiones humanitarias para llevar ayuda a Gaza.