Progresista 16.7%Conservador 83.3%

Accionistas del Banco Sabadell enfrentan la última oportunidad para aceptar la opa del BBVA antes de la fecha límite

Con el plazo que se cierra mañana, la incertidumbre sobre el futuro de la oferta se incrementa.

Publicado: 9 de octubre de 2025, 19:29

Los accionistas del Banco Sabadell se encuentran en un momento crítico, ya que tienen hasta mañana a las 17:30 horas para decidir si aceptan la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por el BBVA. Este viernes 10 de octubre es el último día para que los accionistas del Banc Sabadell decidan si van a la opa del BBVA, y si su decisión se mantiene firme al cierre de mercado. Desde el pasado 8 de septiembre, los interesados han estado valorando la propuesta que, tras ser mejorada el 22 de septiembre, ofrece una acción nueva del BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell, lo que valora cada acción del banco catalán en 3,39 euros, una cifra que representa niveles no vistos en más de una década.

Ambos bancos están sometidos a intensas presiones y han intensificado sus campañas para atraer a los accionistas a tomar decisiones favorables. Mientras que el BBVA considera que la opa es una 'oportunidad única' y confía en su capacidad para superar el 50% de aceptación, el Banco Sabadell se mantiene firme en su postura de que la oferta subestima su valor y ha desaconsejado a sus accionistas aceptar la opa. Además, el indicador de prima que obtendrían los accionistas al aceptar la oferta ha cerrado este jueves por encima del 2%, un nivel no registrado desde enero.

La fecha crucial para saber los resultados de esta opa será el 17 de octubre, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunciará si el BBVA ha logrado cumplir con los requisitos mínimos de aceptación. En caso de que el BBVA obtenga más de un 50% de aceptación del intercambio de acciones, esto significaría que la opa ha triunfado, aunque durante al menos tres años, según las condiciones impuestas por el consejo de ministros en junio, ambas entidades deberían mantenerse como sociedades independientes. Por otro lado, si la aceptación se queda entre el 30% y el 50%, BBVA tendría que lanzar una segunda opa obligatoria en efectivo. La incertidumbre sobre las cifras de aceptación ha llevado a ambas entidades a emplear tácticas de presión y convencer a los accionistas a tomar decisiones inmediatas, destacando incluso el posible impacto que tendría la opa en la plantilla del Sabadell, con la posibilidad de destruir entre 5.000 y 6.000 puestos de trabajo en caso de que la operación se concrete.