Progresista 60%Conservador 40%

Abogados Cristianos denuncia al alcalde de Barcelona por el polémico cartel de la Mercè que ofende a los católicos

La denuncia se basa en un presunto delito de escarnio relacionado con la iconografía religiosa presentada en la promoción de las fiestas.

Publicado: 12 de agosto de 2025, 11:57

La Fundación Española de Abogados Cristianos ha llevado a la justicia al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, denunciándolo por un presunto delito de escarnio en relación con el cartel y el vídeo promocional de las fiestas de La Mercè 2025, que se celebrarán entre el 23 y el 28 de septiembre. La denuncia, presentada el pasado viernes, argumenta que Collboni es el responsable último del cartel creado por el cineasta Lluís Danés, el cual, según la fundación, mezcla el imaginario circense con la iconografía religiosa, lo que consideran un ultraje a los sentimientos católicos. El cartel incluye imágenes que evocan la figura de la Virgen de la Mercè, y el vídeo promocional presenta una figura femenina con corona sobre un retablo que se levanta la falda para bailar, rodeada de acróbatas y cabezudos. Esta representación ha sido criticada como una vulgarización de símbolos sagrados.

El arzobispado de Barcelona, junto a partidos como PP y Vox, ha expresado su descontento, argumentando que el cartel ridiculiza la imagen de la Virgen María. La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha afirmado que el cartel tiene una "intención deliberada de ofender" y ha relacionado la polémica con la "falta de ética y transparencia" del Gobierno. En contraste, el Ayuntamiento ha defendido la libertad creativa del autor, asegurando que la creación busca homenajear la tradición cultural de la ciudad. Lluís Danés busca que su obra sea un 'artefacto poético, inclusivo y festivo' que invite a la ciudadanía a disfrutar de la festividad. Según el Ayuntamiento, el cartel está diseñado para conmemorar la cultura popular mediterránea y no pretende ofender a ninguna creencia.

La controversia sigue generando un amplio debate sobre los límites de la libertad artística y el respeto por las creencias religiosas, esperando que el caso avance en los próximos plazos judiciales. El Arzobispado ha lamentado el uso irreverente de elementos religiosos y ha expresado su deseo de que la misa pontifical sea parte del programa oficial de la fiesta mayor.