Progresista 41%Conservador 59%

Abascal se ausenta del desfile del 12 de octubre para no "blanquear" al Gobierno de Pedro Sánchez

El líder de Vox tomará esta decisión como protesta y será criticado por el Partido Popular por no honrar a las Fuerzas Armadas.

Publicado: 11 de octubre de 2025, 11:46

Santiago Abascal, líder de Vox, ha decidido no asistir a la tribuna de autoridades en el desfile del 12 de octubre, optando por asistir "desde la calle" para evitar lo que considera un intento de "blanquear" al Gobierno de Pedro Sánchez, al que critica por corrupción. En su comunicación, Abascal señala que su lugar está con los españoles y no compartiendo espacio con el Ejecutivo en actos oficiales. La decisión de Abascal incluye también no asistir a la recepción que los Reyes ofrecerán en el Palacio Real, un acto al que acudía habitualmente desde 2019. Además, manifiesta su rechazo a la forma en que el Gobierno utiliza estos eventos para encubrir la corrupción.

El Partido Popular ha criticado la decisión de Abascal, argumentando que el Día de la Hispanidad debe celebrarse en honor a las Fuerzas Armadas y no ser monopolizado por el presidente Sánchez. Ester Muñoz, portavoz del PP, ha instado a los políticos a unirse a las Fuerzas Armadas en sus misiones en lugar de ausentarse del desfile. La falta de Abascal destaca la tensión entre Vox y el Gobierno, influyendo en la percepción de la oposición en un evento tradicionalmente considerado símbolo de unidad nacional.

Con el desfile del 12 de octubre, la polarización política en España se intensifica, reflejando un debate más amplio sobre la legitimidad y moralidad del Gobierno actual, especialmente con la ausencia de un líder de Vox que ha asistido a estos actos desde 2019. Este domingo, según Vox, su líder “acudirá a celebrar la Fiesta Nacional en la calle, honrando los símbolos y apoyando a las Fuerzas Armadas”. Los actos del día incluirán una gran manifestación en Barcelona, con varias actividades culturales y cívicas, lo que refleja el creciente ambiente de celebración y reivindicación en varias ciudades del país. El programa en Barcelona comenzará a las 10:00 horas, incluso antes del desfile en Madrid, lo que evidencia la diversidad de actividades que conmemoran esta fecha en diferentes regiones.

Con el ambiente festivo y los actos programados, Abascal ha decidido que solo estará presente en actividades donde pueda manifestar su oposición al Gobierno, ya que considera "legítimo" honrar a las Fuerzas Armadas, pero no en un evento que, a su criterio, sirve para legitimar un gobierno corrupto. Así, se augura un desfile marcado por la falta de ciertas figuras clave y la polarización que rodea el Día de la Hispanidad.