Progresista 78.9%Conservador 21.1%
Abascal critica el silencio de la Iglesia ante políticas de género y migratorias tras el apoyo a musulmanes en Jumilla.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, expresa su perplejidad sobre la postura de la Conferencia Episcopal tras la moción aprobada en Jumilla que limita el culto musulmán.
Publicado: 10 de agosto de 2025, 18:43
Santiago Abascal, líder de Vox, ha criticado a la Conferencia Episcopal Española por su falta de respuesta ante las políticas del gobierno de Pedro Sánchez y su apoyo a la comunidad musulmana en Jumilla. En este contexto de tensiones sobre inmigración y diversidad religiosa, Abascal ha expresado su sorpresa y tristeza ante la postura de la jerarquía eclesiástica, sugiriendo que podría relacionarse con los subsidios que recibe la Iglesia y los escándalos de pederastia que la han afectado.
La controversia se genera a raíz de una moción del Ayuntamiento de Jumilla que impone restricciones sobre el uso de instalaciones deportivas para festividades musulmanas. En respuesta, la Conferencia Episcopal ha defendido la libertad religiosa, lo que llevó a Abascal a acusar a los obispos de contribuir a un bipartidismo que favorece la inmigración, que él considera una amenaza para la identidad española.
Abascal también ha criticado la inacción de la Iglesia en asuntos de derechos de los no nacidos y políticas de género. Sostiene que la situación financiera de la Iglesia podría limitar su capacidad para oponerse a políticas que consideran perjudiciales, reflejando una confrontación creciente entre Vox, el gobierno y las instituciones religiosas en España, en un debate sobre la libertad de religión en una sociedad pluralista.
La controversia se genera a raíz de una moción del Ayuntamiento de Jumilla que impone restricciones sobre el uso de instalaciones deportivas para festividades musulmanas. En respuesta, la Conferencia Episcopal ha defendido la libertad religiosa, lo que llevó a Abascal a acusar a los obispos de contribuir a un bipartidismo que favorece la inmigración, que él considera una amenaza para la identidad española.
Abascal también ha criticado la inacción de la Iglesia en asuntos de derechos de los no nacidos y políticas de género. Sostiene que la situación financiera de la Iglesia podría limitar su capacidad para oponerse a políticas que consideran perjudiciales, reflejando una confrontación creciente entre Vox, el gobierno y las instituciones religiosas en España, en un debate sobre la libertad de religión en una sociedad pluralista.