Progresista 42.9%Conservador 57.1%
Aaron Sorkin dirigirá la secuela de "La red social", basada en la investigación de Facebook por el Wall Street Journal
La película se enfoca en los efectos perjudiciales de las plataformas de Meta y la falta de acción de la empresa.
Publicado: 26 de junio de 2025, 13:16
Aaron Sorkin, reconocido guionista y director, está en proceso de dirigir una secuela de la aclamada película "La red social". La nueva entrega, que se está produciendo bajo Sony Pictures, tomará como base la investigación publicada en 2021 por el 'Wall Street Journal'. Esta secuela continúa la narrativa de la película original, centrada en los orígenes de Facebook y su fundador, Mark Zuckerberg, y promete explorar nuevos ángulos sobre los desafíos éticos y las controversias alrededor de la red social más influyente del mundo.
La película original fue un éxito rotundo, recaudando 226 millones de dólares a nivel internacional y recibiendo ocho nominaciones al Óscar. La relevancia del nuevo proyecto se acentúa por el contexto actual de Facebook, que enfrenta creciente presión sobre cómo maneja la información de los usuarios y los efectos de sus plataformas. La producción está en manos de un equipo experimentado, generando altas expectativas entre los aficionados al cine.
La atención a estos temas en el ámbito cinematográfico puede tener un impacto significativo en la percepción pública de la empresa y su responsabilidad social, iluminando el funcionamiento interno de Meta y sus efectos negativos en la sociedad.
La película original fue un éxito rotundo, recaudando 226 millones de dólares a nivel internacional y recibiendo ocho nominaciones al Óscar. La relevancia del nuevo proyecto se acentúa por el contexto actual de Facebook, que enfrenta creciente presión sobre cómo maneja la información de los usuarios y los efectos de sus plataformas. La producción está en manos de un equipo experimentado, generando altas expectativas entre los aficionados al cine.
La atención a estos temas en el ámbito cinematográfico puede tener un impacto significativo en la percepción pública de la empresa y su responsabilidad social, iluminando el funcionamiento interno de Meta y sus efectos negativos en la sociedad.