Progresista 100%Conservador 0%
À Punt recupera las corridas de toros en abierto, siguiendo el modelo de Telemadrid bajo el liderazgo de Ayuso
La nueva programación busca satisfacer una demanda popular mientras genera debate sobre el uso de recursos públicos.
Publicado: 19 de junio de 2025, 07:41
La televisión pública valenciana À Punt ha decidido reintroducir las corridas de toros en su programación, un cambio significativo tras años de veto que se había establecido durante el gobierno anterior liderado por el socialista Ximo Puig. En una reciente decisión, la dirección renovada bajo Vicente Ordaz ha aprobado el regreso de la tauromaquia, alineándose con otras cadenas autonómicas, como Telemadrid, que también han reactivado sus emisiones de festejos taurinos.
A partir del 24 de junio, À Punt emitirá el programa 'La plaça', que se convertirá en el primer espacio dedicado a la actualidad taurina en la televisión pública desde su creación en 2018. Esta programación pretende no solo atraer a un público aficionado, sino también incrementar la audiencia general de la cadena, que ha estado por debajo del 3% en cuota durante el último año. El nuevo liderazgo ha justificado esta decisión argumentando que responde a una demanda popular para volver a incluir las corridas en la parrilla.
Sin embargo, este giro ha suscitado críticas, considerando inapropiado que los contenidos taurinos ocupen un lugar privilegiado en un medio público, especialmente en un contexto de condiciones laborales precarias para los trabajadores de la cadena. Este nuevo rumbo no solo plantea preguntas sobre la alineación cultural de la cadena, sino que también refleja un cambio en la dirección editorial que podría tener implicaciones para la percepción pública del canal como un ente de servicio público.
A partir del 24 de junio, À Punt emitirá el programa 'La plaça', que se convertirá en el primer espacio dedicado a la actualidad taurina en la televisión pública desde su creación en 2018. Esta programación pretende no solo atraer a un público aficionado, sino también incrementar la audiencia general de la cadena, que ha estado por debajo del 3% en cuota durante el último año. El nuevo liderazgo ha justificado esta decisión argumentando que responde a una demanda popular para volver a incluir las corridas en la parrilla.
Sin embargo, este giro ha suscitado críticas, considerando inapropiado que los contenidos taurinos ocupen un lugar privilegiado en un medio público, especialmente en un contexto de condiciones laborales precarias para los trabajadores de la cadena. Este nuevo rumbo no solo plantea preguntas sobre la alineación cultural de la cadena, sino que también refleja un cambio en la dirección editorial que podría tener implicaciones para la percepción pública del canal como un ente de servicio público.