Progresista 23.8%Conservador 76.2%

50 años de la Marcha Verde: un acontecimiento decisivo en las relaciones entre España y Marruecos

La Marcha Verde, que marcó la ocupación del Sáhara Occidental, sigue influyendo en la política hispano-magrebí.

Publicado: 2 de noviembre de 2025, 20:04

La Marcha Verde, un evento fundamental en la historia de las relaciones hispano-magrebíes, se conmemora este año marcando medio siglo desde su realización en noviembre de 1975. Este acontecimiento no sólo significó la invasión y ocupación marroquí del Sáhara Occidental, que hasta entonces era parte de la última colonia española, sino que también abrió un prolongado conflicto que ha dejado profundas huellas en las dinámicas políticas de España y sus vecinos del norte de África.

La invasión, ordenada por el entonces rey marroquí Hasán II, movilizó a entre 200.000 y 350.000 civiles desarmados hacia el Sáhara, incluidas mujeres y niños, con el objetivo de forzar la salida de las tropas españolas. El contexto de la Marcha Verde está fuertemente ligado a las tensiones de la Guerra Fría, con EE.UU. y otras potencias occidentales apoyando la salida de las tropas españolas para evitar que el Frente Polisario, apoyado por Argelia, adquiriera mayor influencia en la región tras la descolonización. Este evento no solo cambió la geopolítica en el Magreb, sino que también dejó un legado de conflictos que perdura hasta el día de hoy.

En la actualidad, las relaciones entre España y Marruecos son más complejas que nunca, especialmente después de declaraciones recientes del gobierno español que aceptan el plan de autonomía marroquí para el Sáhara como una solución viable. La memoria histórica de la Marcha Verde sirve como recordatorio de los múltiples desafíos que enfrenta la región y de cómo episodios pasados siguen influyendo en las decisiones políticas y diplomáticas contemporáneas.