Progresista 41.7%Conservador 58.3%
25 años del accidente del Concorde que marcó el final de la era de los vuelos supersónicos
El trágico siniestro del vuelo 4590 de Air France dejó 114 víctimas y un legado que transformó la aviación comercial.
Publicado: 25 de julio de 2025, 19:26
El 25 de julio de 2000, el vuelo 4590 de Air France protagonizó uno de los accidentes más trágicos en la historia de la aviación, resultando en la muerte de 114 personas. Este evento marcó el fin de una era dorada para la aviación comercial, ya que el Concorde, un avión supersónico emblemático, se estrelló tras perder el control debido a un fragmento de metal en la pista.
El capitán Christian Marty intentó maniobras heroicas para evitar un desastre mayor, pero el avión se estrelló, ocasionando un incendio devastador. La investigación reveló fallos de seguridad y problemas de mantenimiento, llevando a la retirada definitiva del Concorde en 2003 debido a la caída de la demanda de pasajeros y altos costos de mantenimiento.
La tragedia no solo significó la pérdida de la velocidad, sino que también afectó la confianza en la aviación supersónica, simbolizando el fin de un sueño tecnológico que había unido continentes en tiempos récord.
El capitán Christian Marty intentó maniobras heroicas para evitar un desastre mayor, pero el avión se estrelló, ocasionando un incendio devastador. La investigación reveló fallos de seguridad y problemas de mantenimiento, llevando a la retirada definitiva del Concorde en 2003 debido a la caída de la demanda de pasajeros y altos costos de mantenimiento.
La tragedia no solo significó la pérdida de la velocidad, sino que también afectó la confianza en la aviación supersónica, simbolizando el fin de un sueño tecnológico que había unido continentes en tiempos récord.