Progresista 100%Conservador 0%

2023-2025 será el primer trienio en superar los límites de temperatura del Acuerdo de París según Copernicus

La información revela el impacto acelerado del cambio climático y la urgencia de tomar medidas inmediatas.

Publicado: 7 de noviembre de 2025, 07:45

El Servicio europeo de Cambio Climático Copernicus ha publicado un informe que confirma que el periodo de 2023 a 2025 podría ser el primero en la historia en que tres años consecutivos superan el límite de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París. Se prevé que 2025 termine como el segundo o tercer año más cálido desde que existen registros, empatando potencialmente con el año 2023, que actualmente es considerado el segundo más cálido. Este aviso resuena en un contexto donde el cambio climático se manifiesta cada vez más de manera evidente.

Octubre de 2025 se registró como el tercer octubre más cálido en la historia, con una temperatura media global del aire en superficie de 15,14 °C. Esto representa 1,55 °C por encima de la media preindustrial estimada entre 1850 y 1900. Con esto, Copernicus señala que hemos superado de manera temporal el umbral de 1,5 °C. Además, la temperatura media sobre tierra en Europa durante octubre de 2025 fue de 10,19 °C, lo que supone un aumento de 0,60 °C respecto a la media de 1991-2020.

La responsable de Estrategia Climática en Copernicus, Samantha Burgess, enfatiza la necesidad de una acción urgente frente a esta realidad climática, instando a la comunidad internacional a enfrentar las consecuencias inminentes del cambio climático. Los datos sobre el océano también reflejan anomalías significativas, con temperaturas superiores y reducciones en la extensión de hielo en el Ártico y la Antártida.