Progresista 46.67%Conservador 53.33%
Fallece Udo Kier, el icónico actor de culto que dejó su huella en el cine europeo y estadounidense a los 81 años
Su legado incluye más de 200 películas donde brilló en papeles de villano y colaboró con grandes directores como Warhol y Lars von Trier.
El actor alemán Udo Kier, reconocido por su influencia en el cine de culto, ha fallecido a los 81 años en un hospital de Palm Springs, California, según ha sido confirmado por su pareja, el artista Delbert McBride, a <b>Variety</b>. Su carrera incluye más de 275 películas, donde se destacó por sus actuaciones en géneros como el terror y el drama, colaborando con directores como Andy Warhol y Lars von Trier.<br/><br/>Kier dejó un legado cinematográfico impresionante, famoso por sus papeles en <i>'Carne para Frankenstein'</i> y <i>'Sangre para Drácula'</i>, además de su trabajo con grandes cineastas como Rainer Werner Fassbinder y Gus Van Sant, quien lo presentó al público estadounidense en <i>'Mi Idaho privado'</i>. En su carrera, Kier protagonizó reimaginaciones subversivas de los monstruos clásicos de Hollywood, aportando un giro inquietante pero cómicamente inepto a los personajes principales de sus proyectos más icónicos.<br/><br/>Kier comenzó su carrera trabajando por Europa antes de hacer una transición a Hollywood en 1991, cuando Van Sant le ofreció un papel en <i>'Mi Idaho privado'</i>, basado libremente en Enrique IV de William Shakespeare. A partir de allí, trabajó en importantes producciones en Hollywood como <i>Ace Ventura: Pet Detective</i>, <i>Armageddon</i>, y <i>Blade</i>, además de colaborar con directores como Lars von Trier, participando en trabajos como <i>Breaking the Waves</i> y <i>Melancholia</i>.<br/><br/>A pesar de su muerte, su impacto en el cine perdurará a través de sus actuaciones memorables y su contribución al desarrollo del cine independiente y de culto. Recientemente, Kier había aparecido en el aclamado film <i>'The Secret Agent'</i> de Kleber Mendonça Filho, que le valió reconocimiento en el Festival de Cine de Cannes 2025. Su amistad con personas influyentes y su relación con el arte, la arquitectura y el coleccionismo mantuvieron su espíritu vivo entre el público y los aficionados al cine.<br/><br/>Nacido en 1944 como Udo Kierspe en Colonia, en un hospital que estaba siendo bombardeado, su vida estuvo marcada por una infancia difícil. Kier se trasladó a Londres a los 18 años, donde encontró su pasión por la actuación. Su personalidad única y visión sobre el cine lo convirtieron en un símbolo de la contracultura LGTBI de las décadas de 1970 y 1980.
10 fuentes consultadas• 24 nov, 12:56
Leer más →