Progresista 60.8%Conservador 39.2%
Sidenor y el Gobierno vasco finalizan la compra del 29,7% de Talgo por 156 millones de euros: un nuevo rumbo para la empresa
La operación, que llega tras meses de negociaciones y autorizaciones gubernamentales, establece importantes bases para el futuro de Talgo.
El consorcio vasco liderado por la siderúrgica Sidenor ha cerrado la compra del 29,76% de Talgo, una operación valorada en 156,67 millones de euros. Este acuerdo se formalizó el 7 de noviembre de 2025, tras varios meses de negociaciones que comenzaron con un preacuerdo firmado el pasado febrero.<br> El precio de las acciones se ha fijado en 4,25 euros, una cifra que representa un ligero aumento respecto a las estipuladas en el preacuerdo. La transacción incluye a entidades como las fundaciones bancarias BBK y Vital, así como al fondo público Finkatuz, todos ellos implicados en la financiación y viabilidad del acuerdo. Adicionalmente, <b>la operación contempla un desembolso variable de 0,85 euros por acción, lo que podría añadir hasta 31 millones de euros adicionales en caso de cumplir ciertas condiciones</b>. La compra se da en un contexto complejo, ya que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de Talgo, una decisión que se espera que dure hasta la reconfirmación de ciertos parámetros económicos.<br> Los accionistas del consorcio, que incluye a Sidenor y las fundaciones mencionadas, esperan avanzar en favor de un crecimiento sostenible para Talgo, cuyo futuro depende de la rápida implementación de la nueva financiación. Las proyecciones sugieren que Talgo tiene oportunidades de contratos futuros por valor de miles de millones, lo que podría significar un cambio de serias proporciones en su posición en el mercado ferroviario.<br> <strong>Sin embargo, es importante señalar que esta operación llega en un momento delicado para Sidenor, ya que su presidente, José Antonio Jainaga, está bajo investigación por presuntos delitos de contrabando y complicidad en un delito de lesa humanidad relacionado con la venta de acero a la empresa israelí Israel Military Industries (IMSI)</strong>. Jainaga está citado a declarar el próximo 12 de noviembre en Madrid. A pesar de estas circunstancias, el Gobierno vasco ha expresado su apoyo a la operación, considerándola crucial para la revitalización de Talgo.
11 fuentes consultadas• 07 nov, 13:24
Leer más →