Progresista 55.5%Conservador 44.5%
El Gobierno y los sindicatos acuerdan un aumento salarial del 11% para los funcionarios hasta 2028, mejorando sus condiciones laborales.
La subida salarial costará más de 20.000 millones de euros, beneficiando a 3,5 millones de empleados públicos en España.
El Ministerio de Función Pública ha anunciado un acuerdo con los sindicatos UGT y CSIF para incrementar los salarios de los funcionarios en un 11% durante el periodo de 2025 a 2028, con un coste para el Gobierno de más de 20.000 millones de euros. Este incremento se implementará a partir de diciembre de 2025, comenzando con un aumento del 2,5%, el cual será retroactivo desde enero del mismo año, seguido de un 1,5% en 2026, y con posibilidad de adicionar otro 0,5% dependiendo de la evolución del IPC. En 2027, los funcionarios recibirán un aumento del 4,5% y en 2028 del 2%. <strong>Esto resulta en una subida acumulada del 11%, que podría alcanzar hasta un 11,4% si el IPC en 2026 supera el 1,5%</strong>. El acuerdo también introduce mejoras en las condiciones laborales, como la eliminación de la tasa de reposición de efectivos, el acceso al teletrabajo, y la regulación de jornadas de 35 horas. <strong>Estas medidas están destinadas a fortalecer las plantillas y reducir la temporalidad en servicios públicos críticos.</strong> Los sindicatos han expresado su satisfacción, sugiriendo que este pacto ayudará a recuperar el poder adquisitivo perdido en años anteriores, estimando que se recuperará alrededor del 2,9% de poder adquisitivo. <strong>El compromiso del Gobierno incluye también revisar aspectos laborales y fiscales relacionados con los funcionarios. Además, se prevé que el acuerdo propicie el desbloqueo de otras negociaciones y la agilización de procesos selectivos, asegurando que la calidad del servicio público no solo se mantiene sino que se mejora.</strong> La firma del acuerdo se oficializó el 27 de noviembre de 2025, en un acto donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que este pacto representa un avance significativo hacia la dignificación de los empleados públicos. El acuerdo fue alcanzado con la participación de los sindicatos UGT y CSIF, mientras que CCOO aún no se había sumado formalmente, lo cual era un punto que generaba discusión.<strong>El acuerdo incluye un compromiso a largo plazo que prevé la modernización de la función pública y la mejora de las condiciones laborales, además de asegurar que los empleados públicos verán un incremento real en sus salarios en respuesta a años anteriores de congelaciones.</strong> El pacto se enmarca en un contexto de inestabilidad política donde el Gobierno, tras las recientes votaciones en el Congreso que revelan tensiones y dificultades para obtener apoyo en diversas iniciativas, espera que esta mejora salarial contribuya a restaurar la confianza en el sector público.</strong> Con estos cambios, el acuerdo representa no solo un avance para los funcionarios, sino un compromiso del Gobierno con la mejora del servicio público, beneficiando a aproximadamente 3,5 millones de trabajadores públicos en toda España.
13 fuentes consultadas• 27 nov, 08:04
Leer más →